Hace unas semanas los padres de las alumnos/as de Andalucía se mostraron en contra de ejercer la asignatura Educación para la ciudadanía y las consecuencias de estos hechos las van a pagar las hijas. Dos alumnas de un instituto público de Sevilla se han quedado sin el título de Educación Secundaria Obligatoria por no cursar Educación para la ciudadanía.
Al tener pendientes esta materia, la obtención del graduado en ESO dependía del criterio del equipo docente. Los profesores entienden que las dos menores no cumplen con las competencias básicas y los objetivos generales de la etapa que les harían merecedoras del título, por lo que no se lo conceden.
La Delegación de la Consejería de Educación en Sevilla, tras varios meses, ha decidido respaldar a los profesores.
Las alumnas están estudiando 1º de Bachillerato con una especie de permiso temporal. Pero ahora deberán volver a matricularse de 4º de Secundaria para adquirir todas las competencias necesarias para superar la etapa.
El equipo docente decidió no conceder el título de ESO a las dos alumnas en septiembre del año pasado.
Finalmente, el delegado de Educación, ha tenido que resolver el asunto y se ha decantado por apoyar la decisión tomada por los profesores. Las estudiantes tendrán que matricularse otra vez de 4º de Secundaria.
Sin embargo, la lucha de algunos contra la asignatura continuó, aunque ahora contra los manuales con los que se imparte la materia.
La Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos, una de las instigadoras en Andalucía del rechazo a Educación para la Ciudadanía, ha criticado la decisión tomada por el instituto sevillano, al que ha acusado de practicar acoso docente. Según Fecapa, la decisión del instituto es arbitraria, y contraria a derecho y el resultado es que se está persiguiendo a estas dos alumnas.