domingo, 6 de marzo de 2011

El Gobierno gallego entró en el debate sobre el uso del velo islámico en las escuelas públicas. Y lo hizo para mostrarse partidario de su prohibición. El alto cargo de la consellería, siempre haciendo hincapié en la autonomía de los centros públicos para establecer sus normas internas de funcionamiento y organización.

La consellería se justifica poniendo como ejemplos sentencias sobre otros casos en Francia y Turquía
El informe jurídico de educación prohíbe llevar cualquier prenda en la cabeza dentro d las aulas y dentro del recinto público.
También se hizo hincapié tanto en la sentencia del caso turco, como en las resoluciones que avalan la expulsión de sus centros de dos alumnas francesas en 1999. Fue cinco años antes de que ese país prohibiese por ley todo símbolo religioso en las escuelas y en la Administración pública.

Hay también, una legislación autonómica que ampara la prohibición del velo en las escuelas como es la ley gallega para la igualdad entre hombres y mujeres, en vigor desde 2004.
De nada valió la insistencia de alguans personas para reclamar que por encima de cualquier otra consideración, las leyes de rango superior como es la Constitución española y los derechos fundamentales a la libertad religiosa y a la educación. 

Pero lo único que se les ocurre a las personas que no dejan que las personas lleven el velo es que no está prohibído llevar el velo sino la llevar en clase la cabeza tapada.
Pero qué pasaría si todos los centros de enseñanza de Galicia adoptan por su cuenta una norma que prohíba llevar puesto el velo dentro de las aulas. Se llegaría a una situación absurda y contraria a todos los derechos fundamentales de que las alumnas musulmanas se queden sin escolarizar, por eso esta nueva orden no tiene ningún sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario