martes, 26 de octubre de 2010

Socialización juvenil y medios de comunicación

En mi humilde opinión creo que los jóvenes de hoy en día están muy enganchados a las pantallas de televisión y de ordenador; pasan muchas horas del día viendo la televisión o jugando en el ordenador en vez de estar jugando con sus juguetes, sus amigos o estar en el parque con sus padres. Quizás la mayor parte de culpa de que los jóvenes estén tantas y tantas horas dedicando su tiempo a estas cosas la tienen los padres.

Los padres deberían controlar más a sus hijos y pasar un poco más de tiempo con ellos aunque eso no sea tarea fácil. Debarian controlar en el caso de la televisión, el tipo de programas que ver, porque muchos padres dejan a sus hijos ver programas como Gran hermano, Física o química o incluso dibujos animados como Padre de familia o Los Simpson. Estos programas no son nada educativos y no enseñan nada bueno a nuestros jóvenes.

Por otro lado está el ordenador, ese utensilio que hasta hace poco tiempo solo utilizabamos para escribir y para llevar las cuentas de la casa. Desde la llegada de internet los jóvenes están más descontrolados, sobre todo si el ordenador está en la própia habitación del jóven en vez de en un cuarto común como podría ser el salón. Cada vez es más frecuente ver a chicos y chicas muy jóvenes utilizar redes sociales como tuenti, facebook o twiter y realmente no se dan cuenta del peligro que esto conlleva, porque suben fotos y hablan o aceptan que les vea el perfil gente que ni si quiera conocen. Además de esto, cuando navegan por internet siempre sale publicidad no deseada que puede llamar su atención y no saber del peligro al que se exponen.

En conclusión, pienso que hoy en día es muy difícil abordar este problema por que las nuevas tecnologías van avanzandosin darnos cuenta y los padres cada vez trabajan más y atinden menos a sus hijos. Los jóvenes de hoy por hoy están más tiempo en casa viendo la tele o en el ordenador que en la calle o jugando con sus juguetes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario