sábado, 27 de noviembre de 2010

Un alumno, un portátil

En pleno siglo XXI las salas de ordenadores de las escuelas ya no sirven de nada, ya que ahora el objetivo que está llevando a cabo el Misnisterio de Educación es el de digitalizar todas las aulas y formar a los profesores para que integren todo esto de forma eficaz en las tareas cotidiananas dadas en las aulas.  Por ejemplo cada alumno tendrá un ordenador y los profesores tendrían una pizarra digital y una conexión wifi a internet.

Este proyecto comenzó a ponerse en marcha en 2009 entre los cursos de 5º de primaria y 2º de la ESO y la intención es extenderlo a todos los cursos en un medio plazo. De hecho el Ministerio de Educación cree que a mediados de 2011 ya estarán digitalizadas más de la mitad de las clases de 5º y 6º de promaria de todos los colegios públicos, concertados y privados de todo nuestro país.


"El miedo a la RED"

Hace relativamente pocos años los niños preguntaban a sus padres acerca de las nuevas tecnologías y la gran preocupación de los padres es que sus hijos aprendieran los antes posible a utilizar las nuevas tecnologías ya que en un futuro serían muy útiles para el trabajo.
Hoy, sin embargo, la explosión de las redes sociales hacen que sean los hijos los que sepan más de nuevas tecnologías que sus propios padres, y que estos a su vez tengan miedo de la utilización de internet por parte de sus hijos. 
Muchos adolescentes cuelgan en las redes sociales imagenes privadas, propias o ajenas y en muchos casos casi la mitad de los amigos que tienen en estas redes no los han visto nunca.
Por último, los especialistas recomiendan que no se quite internet pero que se tenga un uso bondadoso de este; y también reclaman que los padres y la escuela enseñen a los niños desde pequeños a regular su seguridad y privacidad en la Red.